jueves, 30 de agosto de 2007

plenaria biblioteca digital


Introducción



Desde sus inicios la biblioteca se ha caracterizado por poseer la disponibilidad de adaptarse a los cambios que tomen lugar en otras áreas del conocimiento humano, esto con el fin de optimizar las funciones y servicios que desempeña.


La aplicación de estos equipos a través de los años ha supuesto la demanda de mucho trabajo y recursos, sin embargo los resultados obtenidos han sido muy positivos, pues en la medida en que la unidad de información ha ido implementándolos la calidad, la eficiencia y la eficacia han sido notorias.



Pero ¿que podemos decir acerca de las funciones esenciales de la biblioteca?


Como organismo difusor del conocimiento humano en todas sus formas las bibliotecas poseen unas funciones esenciales para permitir que los usuarios accedan a esa información.


El almacenamiento, búsqueda, recuperación, difusión y acceso a la información contenida en ella son algunas de sus funciones principales, sin embargo ninguno de las cualidades anteriores seria eficaz sino fuera por las nuevas tecnologías. Es ahí de donde se parte que la innovación tecnológica en todos los campos de estudio del ser humano incide fuertemente en la biblioteca, pues al aumentar las exigencias e inquietudes intelectuales de los nuevos lectores la unidad de información se ha visto en la necesidad de diseñar y adaptar esos métodos que le sean útiles para dar solución a estos requerimientos.


Es así como surge ese profundo interés por obtener y adaptar las nuevas tecnologías emergentes para apoyar sus funciones.


Es el caso reciente de la Internet, que con su llegada revolucionó la forma de adquirir información. Con el Internet crecen las exigencias de un público sediento de información que habituado a esta nueva tecnología, a acceder a la información más rápida, sencilla y sin restricciones.


Ejerce una gran presión sobre el rol que esta desempeñando la biblioteca con los soportes de la información, ya que el soporte tradicional del conocimiento humano, el libro, posee unas características desfavorables qua lo hacen propenso a sufrir daños en su forma física, la humedad, el polvo, las plagas y el constante uso. Además el espacio que ahora ellos ocupan es una condición desventajosa y la cantidad de trámites que ellos requieren para ser prestados. Con el fin de resolver estos inconvenientes y mucho más surge la información digital muy útil en parte porque llena las falencias que poseen los libros. Con características como su flexibilidad y rapidez de diseminación de la información.


Es por esto que ella es la llamada a ser el soporte de la información en el futuro para lo cual la biblioteca ha venido implementando las tecnologías de la información, las cuales con su uso están constituyendo las denominadas bibliotecas digitales como repuesta a la naciente sociedad de la información y la gran fuerza que el nuevo soporte digital le proporciona a la información.


La idea de una biblioteca digital nace como un proceso de adaptación a los cambios que le plantea las nuevas tecnologías de la información como complemento esencial de la misma, en las funciones y servicios propios del que hacer bibliotecológico.


Por lo tanto la relación biblioteca- tecnología es indispensable para la misma unidad de información para no quedarse atrás con las cambiantes necesidades de información y adaptarse a las condiciones que le suscite el medio en donde esta se desenvuelva y así se consolide como un organismo, estabilizador de ciertas problemáticas sociales acaecidas en este .



Bibliotecas digitales



Diferencia entre la biblioteca digital -electrónica



La diferencia entre estas hace referencia al tipo de documentos que contiene;


Documento electrónico; es aquel que precisa una maquina que funcione de forma electrónica sea analógica o digital, para ser visualizado.


Documento digital: o informático seria aquel documento electrónico que esta codificado sobre la base de codificación binaria y que precisa de un ordenador para leerlo.



La biblioteca se caracteriza por automatizar algunas de sus tareas apoyándose en ordenadores.


Estas bibliotecas tienen contenidos en soporte electrónico y el acceso es por medios físicos utilizando tecnología. Del mismo modo da acceso local a la información en formato electrónico, aunque no intervienen elementos digitales o telemáticas en la biblioteca digital, los documentos digitales son los que realmente conforman la base y la existencia de la misma y hacen que digitales sea sus servicios.


Los documentos digitales son unidades que se almacenan, procesan y transfieren por vía digital (binaria) y sus ordenadores, a través de redes telemáticas.


Otra denominación de biblioteca que a menudo es confundida con la digital es la virtual, pero como vamos a ver mas adelante esta distinción es importante reconocer para no incurrir en este falso sinónimo.


Si la biblioteca electrónica se diferencia con la virtual haciendo referencia al tipo de documentos que contienen, entonces esta ultima se diferencia con la virtual haciendo referencia a los servicios que ofrecen.


La biblioteca virtual lo es en cuanto a los servicios que remotos que ofrece y que existen gracias al desarrollo tecnológico de las bibliotecas, fundamentalmente a la conexión de redes y a los documentos digitales cuyos contenidos son transmisibles a través de dichas redes.


Se le conoce también como biblioteca sin paredes.


A diferencia de la biblioteca digital, en la que convive la biblioteca virtual supone la suplantación de la biblioteca física, pues ofrece únicamente servicios remotos.


La virtualidad o accesibilidad a distancia es permitida por la disociación que se produce en el documento digital entre el soporte y el contenido.


Según SCHAMBER (1996)el documento digital se caracteriza por ser fácilmente manipulable, enlazable internamente y externamente ,rápidamente transformable, inherentemente accesible, instantáneamente transportable e infinitivamente replicable . Estas características se refieren a los contenidos, los soportes han perdido relevancia, de hecho los mensajes que contienen se copian con facilidad en otro soporte lo que permite que sea accesibles virtualmente.



Características propias de las bibliotecas digitales y los recursos que la componen




  • Ahora se habla mas de recursos que de documentos

  • La expresión recursos informativos esta relacionado con dos características; la importancia de la tecnología y el valor económico concedido al tamden información-conocimiento conceptuado como un bien mas .

  • La biblioteca digital se convierte en un centro de transmisión de información tomando parte activa tanto en la gestión y diseminación como en la creación de información.

  • La biblioteca se convierte en productora de documentos, guías de recursos y otros productos destinados a los usurarios dada la facilidad actual para publicar en la red.

  • En ella se advierte la idea de perdidas del carácter patrimonialista propio de la biblioteca tradicional.

  • Ahora la información se alquila en vez de comprarla.

  • El proceso de selección de la información cobra importancia destacada, pues la información de calidad resulta cara.

  • La biblioteca será una gestora de licencias que permitirán al usuario acceder a la información electrónica.

  • El sistema de distribución varía pues a veces estos fondos están instalados en un servidor del productor o del distribuidor y otras veces en un servidor local administrado por la propia biblioteca.

  • Los catálogos de referencia serán ahora guías de recursos do documentos de acceso remoto que pueden adoptar formas de documentos electrónicos hipertextuales organizados por materias y dispuestos en una página Web.

  • El tratamiento documental para la información no precensial en nuestro fondo, que se encuentra alojado en lugares ajenos, peto que se quiere referenciar porque se ajusta a las necesidades de la colección, requiere atención.

  • La descripción se basa en el uso de meta datos que facilitan la identificación de los distintos elementos y los hace recuperables.

  • La organización de la información en objetos físicos se reemplaza por una mas flexible en objetos lógicos y el acceso físico y único a la colección se reemplaza por una organización múltiple de objetos de información. (ORTIZ –REPISO 2000) .

  • En un entorno digital el concepto de copyright es diferente en la medida que el control de las copias desaparece.

  • La mayoría de recursos digitales son muy fáciles de reproducir y son potencialmente accesibles `por múltiples usuarios a la misma vez.

  • En cuanto a los servicios digitales a la biblioteca le compete el papel de guía creando un servidor que contenga información particular que facilite el acceso al catalogo automatizado, a bases de datos, documentos electrónicos en texto completo y a todo tipo de herramientas de búsquedas de información.

  • No hay necesidad de desplazarse físicamente a la biblioteca, a través de la Web y a través de interfaces con un ordenador se podría utilizar los servicios que la biblioteca ofrece.

  • La biblioteca pasa a ser estática, a ser distribuida virtual.


Visión general del sistema de biblioteca digital



La estructura de la información y las colecciones de objetos digitales



Desde el punto de vista de la computación, la biblioteca esta constituida por elementos simples, especialmente objetos digitales.


Un objeto digital es una forma de estructurar información en forma digital, parte del cual puede ser meta información y comprende un identificador único denominado handle.


La información en una biblioteca digital, se puede poner en un mismo grupo de objetos digitales. Este se denomina colección de objetos digitales. Todos los objetos digitales tienen la misma forma básica, pero la estructura de una colección de objetos digitales depende de la información que ese grupo represente.


Las diferentes clases del material de información de una biblioteca digital se puede dividir en categorías, por ejemplo: texto de configuración SGML, objetos de WWW, programa de computador o programas de radio digitalizado. Para cada categoría las reglas indican los objetos digitales que se usan para representar el material de la biblioteca , como se presenta cada uno, como se presenta la forma de una colección de objetos digitales, la estructura interna de cada objeto digital, la meta información convexa y las convecciones para denominar los objetos digitales .


Un interfaz del usuario conoce las reglas y convenciones que se aplican a ciertas categorías de información puede interpretar la estructura de la colección de objetos digitales.



Componentes de los sistemas de computadores



La estructura de la biblioteca digital permite que coexistan muchos sistemas de computadores distintos. Sistemas de computadores que están conectados por una red de computadores como la Internet.



Interfaces de usuario



Una biblioteca digital debe poseer dos interfaces de usuario: uno para usuarios de la biblioteca y la otra para bibliotecarios y los administradores del sistema que manejan las colecciones, cada interfaz de usuario esta en dos partes, se usa un visor de Internet estándar para las interacciones reales con el usuario. El visor conecta a servicios al cliente que provee funciones de intermediario entre el visor y las otras partes del sistema. Los servicios al cliente permiten que el usuario decida en donde buscar y que cosa recuperar; ellos interpretan información estructurada como objetos digitales, negocian términos y condiciones, manejan las relaciones entre objetos digitales, recuerdan el estado de la interacción, hacen conversación dentro del protocolo usadas por las diversas partes de sistema.



Repositorios o depósitos



Estos almacenan y manejan objetos digitales y otro tipo de información.


Una biblioteca digital grande puede tener muchos repositorios de diversas clases, incluyendo repositorios modernos como bases de datos y servidores Web.


La interfaz para un repositorio debe ir vinculada a otro repositorio a través de un protocolo, algunas características que debe cumplir para lograr una mayor eficacia en la prestación del servicio son;


El reconocimiento explicito de derechos y permisos que deben cumplirse antes de que n cliente pueda acceder a un objeto digital, soporte para una gama de difusiones de objetos digitales, y una arquitectura abierta con interfaces bien definidas.



Sistemas de handles



Los handles son identificadores de propósito general que se pueden usar para buscar recursos en Internet, tales como los objetos digitales, y para manejar materiales almacenados en un repositorio o base de datos. El sistema de handles de CNRI es un sistema de computadores que provee un


Servicios de directorio distribuido para identificadores de recursos de Internet. Cuando se usa con el repositorio, el sistema de handles recibe un aporte de andel para un objeto digital y devuelve el identificador con el repositorio en el cual esta almacenado el objeto.



El sistema de búsqueda



El diseño de una biblioteca digital supone que habrá muchos catálogos e índices que se podrán buscar para descubrir la información antes de recuperarla de un repositorio. A estos índices les puede independientemente y pueden albergar una amplia gama de protocolos. El sistema piloto es independiente de cualquier sistema de búsqueda; se esta conectando el prototipo al sistema inquirí de ciir, que ya esta en uso de la biblioteca del congreso.



Conclusiones



A través de la historia, las bibliotecas se han servido de elementos útiles que van surgiendo mediante la interacción con los nuevos procesos y avaneces tecnológicos, lo que ha permitido una posicionamiento en el contexto histórico y a su vez ha convertido a la biblioteca como una institución líder en la difusión de conocimiento e información para diversos fines, esto ha permitido hasta hoy la consolidación de las bibliotecas como organismos impartidores de formación e instrucción social a las personas que integran la comunidad, pero ¿que seria de la biblioteca sin las tecnología de las cuales se apoya ahora?


Esto deja como conclusión que una característica que distingue a la biblioteca es que es susceptible de mejoramiento y hasta hoy la interacción de los elementos tecnología –biblioteca nos permite contemplar en la actualidad algo que era inimaginable hace 50 años pero que gracias a esta unión se hace realidad el sueño de formar una biblioteca sin colecciones físicas y sin paredes que nos impidan el acceso a ellos, de ahí estriba la gran importancia que ha representado la extraordinaria creación de este nuevo tipo de biblioteca que surge como respuesta a la creciente demanda de información propia de esta sociedad global y cuya modo de producción ya no son los maquinas sino la información y el conocimiento considerados como un bien mas.




Bibliografía





  • Scire.8:2(Julio.-Dic) 2002 Pág. 43-52



  • Ciencias de la información vol. 32 Nº 1, Abril, 2001 Pág. 57-67



  • Revista interamericana de nuevas tecnologías de la información vol.3-Nº 1 y 2 Enero – Agosto 1998 Pág. 51-67

No hay comentarios: